Cómo elegir una línea de vida

Linea de vida

En muchos sectores profesionales los puestos de trabajo se realizan en altura, pero su desarrollo no permite que sea ni mediante una escalera ni en un andamio. La ley de prevención de riesgos laborales establece una serie de obligaciones empresariales orientadas a la protección de la salud de los trabajadores, que recaen directamente sobre el empresario, que debe asegurarse de disponer de un sistema de protección anti-caída.

Linea de vida

La puesta en seguridad a través de equipos de protección individual interviene cuando es imposible la instalación de sistemas de protección colectiva ya que la protección colectiva debe de primar siempre sobre la individual. Pero, ¿cómo se debe elegir una línea de vida? ¿Cómo escoger aquella que se adecua mejor a las exigencias de cada tipo de trabajo? En Escalera Europea somos los especialistas en altura y asesoramos a nuestros clientes sobre el tipo de línea de vida que necesitan en cada caso.

Riesgos de caídas en trabajos de altura

Es obligatorio reducir el riesgo de que los usuarios de un edificio sufran daños como consecuencia de realizar actividades de proyección, construcción, uso y mantenimiento. Para satisfacer este objetivo, los edificios se proyectarán, construirán, mantendrán y utilizarán de forma que se cumplan las exigencias básicas de seguridad.

Es por tanto importante la seguridad no sólo durante la ejecución de los trabajos de construcción de edificios o instalación de equipos, sino durante toda la vida de los mismos, para su explotación y mantenimiento por parte de los trabajadores. La responsabilidad de proporcionar los medios adecuados recae tanto en el empresario como sobre el propietario de edificio.

16 11 2017 13 50 29 1

Elegir la línea de vida más adecuada

El análisis del riesgo de la caída en el lugar de trabajo permite definir la mejor implantación o los medios anti-caídas más adecuados al edificio y al puesto de trabajo en particular. Para elegir la línea de vida más adecuada lo mejor es buscar asesoramiento de la mano de expertos que sepan cuál es la que cumple las características que necesita. En Escalera Europea siempre preguntamos a nuestros clientes que nos definan los siguientes criterios a tener en cuenta antes de elegir una línea de vida:

1.    Tiempo y frecuencia de exposición o riesgo de caída

Es necesario medir el periodo que tendrá que estar el operario desarrollando su tarea con la línea de vida, ya que, dependiendo del tiempo y la frecuencia de exposición, será más adecuada un tipo u otro. Como decíamos al principio, en cualquier caso, siempre primará la instalación de una protección colectiva, especialmente si la frecuencia va a ser prolongada en el tiempo.

2.    Definir los puntos de acceso a la zona de trabajo

También es importante tener muy claros el tipo de accesos de la zona de trabajo, ya dependiendo del sector profesional o el entorno en el que va a desarrollar su acción, tendrá diferentes niveles de complejidad.

16 11 2017 13 54 25

3.    Definir las zonas de riesgo de caída

Las zonas donde hay riesgo de caída determinan también la instalación de la línea. Hay que asegurar que la altura total libre ha de ser mayor que la distancia de caída máxima, considerando a esta última como la suma de la altura del operario + longitud de la cuerda + absorbedor + flecha de línea de vida.

4.    Definir las zonas de trabajo

Otro de los criterios a tener en cuenta es definir la zona donde se van a realizar los trabajos, para instalar la línea de vida y asegurar al máximo todas las operaciones a realizar. En Escalera Europea les asesora para su mejor elección.

5.    Elegir el tipo de protección anti-caída:

En la mayoría de los casos, es preferible un sistema de retención que un sistema de detención. Si no hay riesgo de caída, podemos elegir un sistema de retención. Por el contrario si hay riesgo de caída, se ha de utilizar un sistema de detención con absorbedor.

Existen tres factores de caída, dicho de otra manera, tres niveles de riesgo de caída, en función de la posición del punto de anclaje respecto al puesto de trabajo del operario.

  • Factor caída 0. El punto de anclaje estás situado por encima de la cabeza y cuerda tensada por encima del operario.
  • Factor caída 1. Punto de anclaje situado a nivel de la conexión dorsal del arnés o ligeramente por encima.
  • Factor caída 2. Punto de anclaje situado bajo la conexión dorsal del arnés o cerca de los pies del operario.

El pasillo de seguridad es la distancia necesaria entre el punto de anclaje y el suelo o primer obstáculo para evitar el impacto en el caso de caída. Es conveniente diferenciar el pasillo de seguridad disponible, del pasillo de seguridad requerido.

Efecto péndulo: Esta noción es importante a la hora de implantación de los anclajes y elementos de amarre en la zona de trabajo. Para esclarecer cualquier duda, consulte con nosotros y como profesionales de los trabajos en altura le guiaremos sobre cuál es la mejor combinación para las necesidades de su profesión.

16 11 2017 14 01 35

Tipos de líneas de vida:

  • Líneas de vida verticales u horizontales. Según la zona de trabajo y el tipo de actividad se podrá optar por otra tipología.
  • Tipo de cubierta de la línea de vida. El tipo de cubierta requerirá distintos tipos de soportes ó fijaciones ya que puede ser de hormigón, estructura metálica, cubierta de chapa… 
  • Material de la línea de vida. Encontramos diferentes tipologías según el material con el que están construidas las líneas de vida, como por ejemplo acero galvanizado, acero inoxidable y aluminio.

Para minimizar el factor caída y poder implementar la línea de vida debe haber sido estudiado en profundidad el tipo de trabajo a realizar y el sitio de configuración. En general, la línea de vida siempre se instalará lo más alto posible en relación con el área de trabajo de usuario.

La elección de la línea de vida debe ser llevada a cabo por profesionales, por eso en Escalera Europea le garantizamos que tendrá el mejor asesoramiento. Contacte en el teléfono 976505541 o en el correo electrónico alhama@escalera-europea.com y le daremos todo tipo de información sobre nuestras soluciones en altura.

Entradas relacionadas

Menú

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies