Trabajar con seguridad en escaleras

Seguridad en escaleras2

Uno de los accidentes laborales más recurrentes que nos encontramos se producen por no tomar las medidas de seguridad adecuadas en el uso de escaleras. Los profesionales que las utilizan como herramienta de trabajo en su día a día generalmente se confían y no toman las precauciones necesarias.

Seguridad en escaleras

En Escalera Europea llevamos muchos años dedicándonos a la fabricación de escaleras y plataformas a medida y sabemos la importancia que tienen la seguridad en los trabajos en altura. A continuación, vamos a repasar las medidas que se deben tomar para evitar lesiones.

Elegir una escalera profesional

Lo más importante a la hora de utilizar una escalera es tener la certeza de que se va a emplear la más adecuada para la actividad a realizar. Existen diferentes tipos de escaleras por lo que previamente hay que conocer los criterios para escoger la correcta. Por ejemplo, si es necesario que sea aislante de la corriente eléctrica, si se va a usar en exteriores o dentro de unas instalaciones, la frecuencia de utilización, la altura necesaria de acceso… En Escalera Europea contamos con un amplio abanico de opciones, por lo que si le surgen dudas sobre qué tipo de escalera es la más adecuada a su trabajo, puede consultarnos sin compromiso.

Revisión previa de la escalera

Para evitar lesiones en trabajos en altura, especialmente si el uso de escaleras es puntual, es imprescindible revisar la escalera antes de utilizarla. Si lleva mucho tiempo sin haberse usado, previamente habrá que limpiar el polvo o grasa acumulada para comprobar que no tienen ningún remache, soldadura o peldaño suelto o roto. Una vez abierta, también hay que comprobar si la estabilidad es la correcta antes de subirse a ella, y después hay que ir subiendo los peldaños con cuidado hasta cerciorarse de que realmente es estable.

Colocación de la escalera

La superficie donde se vaya a colocar la escalera debe ser sólida y estar bien nivelada. Nunca deben utilizarse calzas no homologadas en caso de que no quede firme en el pavimento, y si cuenta con zapatas, se debe revisar que son antideslizantes y que están en buen estado. En el caso de que sea una escalera con ruedas, se debe comprobar que están frenadas antes de comenzar el ascenso. El perímetro de trabajo también debe estar despejado para evitar caídas de algún elemento que golpee la escalera. Una vez colocada la escalera, y para evitar accidentes en altura, es necesario comprobar que no va a haber riesgos durante su utilización, como por ejemplo el cruce de algún cable eléctrico.

Correcto uso de la escalera

Seguridad en escalerasComo hemos comentado, a la hora de elegir la escalera más adecuada es necesario conocer las exigencias de cada actividad a realizar para garantizar que el uso que se le va a dar es el correcto. Algunas de las medidas de seguridad que hay que tener en cuenta son las siguientes:

  • Uso de escaleras telescópicas. Si la altura no es suficiente con una sola escalera, bajo ningún concepto debe unir dos escaleras. En ese caso necesitará una escalera de mayor altura o utilizar una escalera telescópica.
  • Escaleras correderas. Cuando es necesario utilizar este tipo de escaleras, deben sobrepasar un metro por encima de la zona de acceso para que durante el ascenso y descenso el operario tenga mayor seguridad. 
  • Cambio de tramo. Si la altura de la escalera pasa de los 6 metros es necesario contar con un cambio de tramo o zona de descanso mediante aros abatibles, rellanos laterales o escamoteables.
  • Un operario por escalera. Las escaleras deben utilizarse por una persona a la vez, ya que en el caso de que se necesite que haya más de un operario trabajando en altura, será necesario otro tipo de herramienta como un andamio o una fabricación a medida.
  • Formación de los trabajadores. Las medidas de seguridad en el uso de escaleras también implican el conocimiento de los trabajadores sobre su utilización. Si las escaleras pasan de los tres metros y medio de altura, el operario habrá tenido que recibir formación sobre los riesgos de trabajos en altura y las normas de seguridad existentes.
  • Ascenso y descenso. Tanto para subir como para bajar por las escaleras, el operario siempre debe hacerlo de frente a ellas. En el caso de que el ascenso o descenso se haga con herramientas o materiales, éstos deben ir en bolsas preparadas para ello o cinturones de carga, pero nunca llevarlos en la mano.
  • Peso adecuado. Cada escalera soporta una carga máxima que habrá que conocer antes de utilizarla. Este peso lo establece el fabricante y es necesario para evitar accidentes.

Las escaleras profesionales no siempre son la herramienta adecuada para realizar trabajos en altura, ya que, dependiendo de las características de cada proyecto, puede que sea necesario tomar otras medidas de seguridad como el uso de andamios o sistemas anticaídas.

Para tener la certeza de que los operarios van a poder desarrollar su actividad sin riesgo de accidentes, lo mejor es contactar con una empresa como Escalera Europea que asesore de la mejor opción en cada caso. Podemos resolverle todas sus dudas en el teléfono 976 50 55 41 o mandando un email a alhama@escalera-europea.com.

Entradas relacionadas

Menú

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies